ParaQueSirven.es

Menu
  • Medicamentos
  • Salud
  • alimentos
  • Ejercicio
  • Belleza
  • Anatomía y fisiología
  • conocimiento
  • Tecnología

¿Para qué sirve la vitamina B6?

La vitamina B6 juega un papel importante en el organismo del ser humano, es ideal porque proporciona muchos beneficios que contribuye en el metabolismo, desarrollo cerebral y desintoxicación en el hígado. Es necesario su consumo durante el embarazo e infancia. Contribuye para aliviar los dolores premenstruales en las mujeres, aparte de los estados de irritabilidad que surgen.

Pertenece al complejo B, inclusive es un nutriente soluble ante el agua, es decir, es hidrosoluble. Se puede encontrar en una gran variedad de alimentos de origen animal y vegetal, además de ser un compuesto químico de pirodixina, piridoxamina y piridoxal.

  • 1 ¿Para qué sirve la vitamina B6?
  • 2 Alimentos que contienen vitamina B6
  • 3 ¿Cómo funciona la vitamina B6?
  • 4 La vitamina B6 tiene efecto positivo en la diabetes
  • 5 Desintoxicación del hígado usando vitamina B6
  • 6 La vitamina B6 para la presion arterial
  • 7 Consecuencias de la falta de vitamina B6

¿Para qué sirve la vitamina B6?

El uso de la vitamina B6 trae consigo grandes ventajas tras su consumo, este compuesto ayuda a controlar, prevenir y tratar ciertas dolencias y patologías que se originan en el cuerpo. Es totalmente eficaz para tratar:

  • La deficiencia de la piridoxina.
  • Anemia sideroblástica.
  • Síndromes premenstrual.
  • Ciertas convulsiones en los bebés, denominado también como la epilepsia dependiente a la pirodixina.

Su consumo es ideal para desarrollar el nivel cerebral en:

  • Las mujeres embarazadas.
  • Durante la etapa infantil.
Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve El Té De Granada?

Otros efectos positivos que tiene la vitamina B6 para la salud son:

  • Disminución del riesgo cardiaco.
  • Función cognitiva.
  • Náuseas y vómitos en las mujeres embarazadas.

De acuerdo a estudios científicos clasifica que la vitamina B6 es posiblemente eficaz para:

  • La pérdida de visión que se encuentra relacionada con la edad. En pocas palabras esta se debe a causa de la degeneración macular.
  • Cálculos renales.
  • Disnea tardía, conocida también como trastornos de movimientos.
  • Endurecimiento en las arterias, es decir, aterosclerosis.

Alimentos que contienen vitamina B6

El compuesto de la vitamina B6 se halla de manera natural en múltiples alimentos, convirtiendo la dieta alimenticia más saludable. Para obtener las cantidades adecuadas que realmente requiere el organismo se deben variar los suministros que se ingieren. Los alimentos de origen animal y vegetal son una fuente principal de esta vitamina. Por consiguiente se puede obtener en:

  • Frutas, entre estas se encuentra el aguacate y plátano (excluyendo las cítricas).
  • Pescados, tales como el atún, sardina, salmón, bacalao, platija, caballa… entre otros.
  • Carne de aves como pollo, pavo, ganso, etc.
  • Viseras.
  • Carnes rojas, cerdo y huevo.
  • Vegetales, verduras y hortalizas.
  • Los cereales también son fuente de vitamina B6, entre estos se encuentra el arroz integral, germen de trigo, avena, mijo y cebada.
  • Otros alimentos ricos en vitamina B6 son los frutos secos, leguminosas, panes, frijoles…
Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve La Damiana?

¿Cómo funciona la vitamina B6?

La vitamina B6 actúa en diversos procesos químicos que surgen en el organismo, principalmente en el metabolismo de los aminoácidos, tiene cierta participación particular en los neurotransmisores del sistema nervioso como la histamina, dopamina y serotonina.

Es requerida para mantener un funcionamiento adecuado en los azucares, grasas y proteínas en el organismo, ayudando en el crecimiento y desarrollo apropiado del cerebro, nervios, piel y otras partes del cuerpo. El complejo B6 incrementa los niveles de la hemoglobina, además de mantener los parámetros normales de la glucosa, conocida también como la azúcar en la sangre.

El consumo de la vitamina B6 trae consigo efectos positivos para el síndrome del túnel carpiano y en la enfermedad de Parkison.

La vitamina B6 tiene efecto positivo en la diabetes

La diabetes puede ser estabilizada en los altos picos de glucosa existente en la sangre. El relacionar la vitamina B6 junto con los hidratos de carbono, hace que estos nutrientes se conviertan indispensables en el caso de esta enfermedad. De cierta forma el complejo B6 le proporciona al organismo transformar las grasas e hidratos de carbono en energía.

Desintoxicación del hígado usando vitamina B6

La contribución que acarrea la inclusión de la vitamina B6 en la alimentación, ayuda en la eliminación de diversos elementos químicos nada saludables en el flujo sanguíneo que conduce a través de los riñones e hígado. Para comenzar con la desintoxicación del hígado se debe seguir tan solo dos pasos, el primero consiste en convertir los químicos más solubles al agua, luego de este se tiene que separar todos estos químicos para así poder eliminarlos.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirven Los Diuréticos?

La vitamina B6 para la presion arterial

El consumir cantidades de vitamina B6 con ciertas hierbas y suplementos, sirven para disminuir la presión arterial. Las hierbas que se usan como suplemento son las siguientes:

  • Uña de gato.
  • Andrographis.
  • Coenzima Q10
  • Péptidos de caseína.
  • Ortiga brava.
  • Teanina.
  • Licina.
  • Aceite de pescado.
  • L-arginina.

Estos son unos pocos suplementos y hierbas que dan un efecto positivo al mezclarlo con este compuesto, haciendo que la presión arterial se mantenga en niveles bajos.

Consecuencias de la falta de vitamina B6

En ocasiones, el organismo carece de cierta deficiencia de vitamina B6 aparte de sus diversos compuestos. Se recomienda el consumo casi a diario a través de alimentos y medicamentos que lo contengan, así que su inclusión es necesaria en una dieta balanceada.

Ciertas estadísticas arrojan que existe un nivel alto en las mujeres a causa del consumo de pastillas anticonceptivas, donde se incrementa el riesgo de la deficiencia de la vitamina B6. También el uso de antibióticos, esteroides y medicamentos que se suministran para la enfermedad de Parkison hace que su disminución se incremente.

La carencia de la vitamina B6 es muy común en personas que sufren de fallas renales y cardiacas, problemas de absorción, alcoholismo y tiroides hiperactiva. Entre los síntomas más comunes de la deficiencia se encuentra que:

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve La Yumbina?

Afecta

  • Los nervios.
  • La piel.
  • La membrana mucosa.
  • Sistema circulatorio.

Produce

  • Erupciones en la piel.
  • Fatiga.
  • Cambios de estado de ánimo.

Causa

  • Neuropatía periférica.
  • Depresión.
  • Caída de cabello.
  • Confusión.
  • Piel con estrías.
  • Dermatitis seborreica
  • Convulsiones.
  • Ulceras en la cavidad bucal.

Inclusive el exceso de vitamina B6 puede experimentar ciertos cambios en el cuerpo, causando sensaciones en las manos y pies. Estos casos de excesos se producen por ingerir la vitamina en suplementos.

La vitamina B6 es un complejo B hidrosoluble que se disuelve en el agua, por consiguiente no puede ser almacenada en el organismo. El exceso de esta vitamina se elimina a través de la orina, por lo tanto, constantemente se debe de reponer a diario con el consumo de alimentos o medicamentos.

Prev Article
Next Article

Artículos Relacionados

  • ¿Para Qué Sirve La Vitamina D?
  • ¿Para Qué Sirve la Niacina?
  • ¿Para Qué Sirve El Examen De Creatinina?
  • Para-qué-sirve-autrin600
    ¿Para Qué Sirve El Autrin 600?
  • ¿Para Qué Sirve El Té De Bugambilia?
  • ¿Para Qué Sirve La Acacia?
  • ¿Para Qué Sirven Las Plantas Medicinales?
  • ¿Para Qué Sirve El Té Azul?
  • para qué sirve el té de moringa
    ¿Para Que Sirve El Té De Moringa?
  • ¿Para Qué Sirve La Hoja Santa?

ParaQueSirven.es

Importante

  • Politica de Cookies
  • Política de privacidad
Copyright © 2022 ParaQueSirven.es