El vitex es una planta conocida con el nombre de Sauzgatillo o pimiento de los monjes, se encuentra en las zonas húmedas y frescas muy cerca de los ríos, son utilizados desde la antigüedad como un remedio casero con fines medicinales en la mujer, especialmente para tratar los diferentes síntomas asociados con el desequilibrio hormonal.
Es indicado para aliviar los síntomas del síndrome premenstrual, aumentar la fertilidad en la mujer y para inducir la producción de leche materna en las madres lactantes. Esto lo realiza regulando la producción de ciertas hormonas que ayudan a disminuir o nivelar su elaboración para reducir las molestias y eliminación de los síndromes premenstruales y otros trastornos ginecológicos.
¿Para qué sirve el vitex?
Es una planta con propiedades medicinales que tiene muchos beneficios en el tratamiento de diversos trastornos femeninos, por lo que hay que saber cómo utilizarla debidamente para lograr alcanzar las mejoras esperadas a diversos síntomas del organismo.
- Ayuda a disminuir los síntomas premenstruales SPM. Tensión mamaria, cansancio, dolores de cabeza, irritabilidad y otros.
- Permite tratar la hiperprolactinemia, permitiendo la secreción de la prolactina normalmente cumpliendo con su función la producción de leche materna después del embarazo.
- Genera alivio para los problemas de menopausia y pre-menopausia.
- Sirve para regularizar los periodos menstruales al tratar la ausencia de menstruación o amenorrea y las complicaciones que pueden aparecer de la función menstrual caracterizado por periodos dolorosos durante la menstruación.
- Ayuda a reducir la formación de quistes en el útero y a tratar las dolencias causadas por los mismos que pueden desarrollarse en el interior del útero y fuera del él como la endometriosis.
- Se utiliza para ajustar la producción de hormonas femeninas, gracias a la serie de compuestos que presenta esta planta, regulando los niveles en la relación de las hormonas progesterona- estrógenos. Aliviando los síntomas como lo son la retención de líquido, dolor de mamas e hinchazón, cefaleas, acné y herpes labial.
- Actúa reduciendo los niveles de la hormona prolactina, que ayuda a nivelar la producción de estrógenos en las mujeres y la testosterona en el hombre, como también la hormona que estimula el crecimiento folicular FSH.
- Permite regularizar los estados de ánimo.
- Ayuda a la producción de leche en las glándulas mamarias.
- Mejora el acné producido por el ciclo menstrual.
- Mejorar la fertilidad y el sistema reproductivo, al crecer los niveles de progesterona y ampliar la ovulación.
- protege al cuerpo al envejecimiento celular prematuro y al cáncer gracias a sus efectos antioxidantes.
- Es usado para disminuir o equilibrar el deseo sexual en la mujer.
- Regula las diversas variaciones en el nivel de estrés en el organismo.
- Previene el aborto involuntario en mujeres con bajos niveles de progesterona.
Efectos secundarios del Vitex
Los efectos secundarios aparecen muy poco, son suaves y de carácter reversibles aun cuando sea ingerida por un periodo de tiempo prolongado, registrándose efectos poco comunes como los siguientes:
- Malestar estomacal e indigestión que puede resultar en diarrea.
- Aumento de la secreción de la leche materna.
- Aumento del flujo menstrual y cefaleas.
- Reducción del deseo sexual.
- Puede causar algunas reacciones alérgicas provocando brotes en la piel causando picazón, debido a algunos de sus componentes químicos.
- Dolor de cabeza y la producción de síntomas más graves en los individuos que sufren del mismo continuamente.
- Producción de acné debido a los efectos hormonales.
Contraindicaciones al Vitex.
El uso de la esta planta es seguro, e ingiriendo las dosis recomendadas no debe presentar algún problema, pese a ello existen ciertos efectos no esperados por los consumidores que se deben tener presentes.
- Se puede generar un cambio en el flujo menstrual cuando se está usando.
- Puede interferir con la eficacia, sí está recibiendo un procedimiento de inseminación artificial.
- Puede aumentar el ritmo de las deposiciones ya que puede tener efectos de laxante
- No usar si padece algún trastorno mental o esquizofrenia, ya que estos medicamentos funcionan para el tratamiento de estos trastornos, por lo que pueden disminuir la dopamina, sustancia química que se encuentra en el cerebro afectando la terapia.
Composición del vitex
Los frutos de esta planta contienen una variedad de sustancias activas, como lo son:
- Diterpenos (como rotundifuranos, vitexilactona, viteagnusinas, vitetrifolinas): sustancias que ayudan a incrementar la actividad de la dopamina en el cerebro.
- Glucósidos iridoides (como agnusida, aucubina, eurostosida): Tienen su acción sobre la producción y secreción de las hormonas femeninas.
- Falvonoides (como apigenina, casticina, quercetagetina, vitexina, isovitexina, orientina): Estos tienen acciones antioxidante y antiinflamatorios, que regulan los niveles hormonales
- Aceites esenciales (entre otros alfa-pineno, beta-pineno, limoneno, cineol, terpineol, sabineno, beta-cariofileno, beta-selineno, acetato de bornilo): Poseen efectos antimicrobianos, que evitan el padecimiento de infecciones o el ataque de microbios
Dosis recomendadas
La manera más efectiva de administrarlo es en las mañanas y antes de consumir cualquier alimento. Este remedio no es de acción rápida por lo que no hay que esperar los resultados de manera inmediata, se puede encontrar en el extracto de vitex, tinturas y en capsulas siendo este último el más fácil para el proceso de asimilación:
- Síndrome premenstrual: de 100-300 mg, una dosis por un periodo de tres meses.
- Tratamiento de menopausia: 450 mg, una dosis por dia por un periodo de 5 a6 meses.
- Para ejercer una función equilibradora de estrógenos y fibromas: 200 mg, dos dosis al día.
- Para tratamiento de menopausia con sofocones intensos: 300, tres dosis al día
- Para tratamiento de menopausia y prevención da sistemas de trastorno premenstrual con dolores: ingerir 300mg al día de 5 a 6 meses.
- Endometriosis: 600mg, de una a tres dosis al día.
- Para reducir los déficits hormonales en fase luteinica (inflamación y dolor de mamas): 20 mg, una dosis al día por un periodo de 90 días.
Lograr mantener un equilibrio en las hormonas es esencial en las mujeres para poder llevar una vida plena y saludable. Los desórdenes hormonales pueden constituir una fuente ilimitada de problemas para la mujer. El uso de esta planta en forma adecuada con la asesoría de un médico que pueda evaluar su situación y así poder indicar con certeza la cantidad y duración del tratamiento a seguir, pude ser provechosa para poder equilibrar los ciclos hormonales y poder disfrutar de sus beneficios, convirtiéndose en el mejor aliado para la salud de la mujer.
Recomendaciones
- No debe ser administrado durante el embarazo y la lactancia.
- No se debe usar en niños ni menores de 18 años
- No debe ser administrado si se está efectuando la ingesta de algún medicamento hormonal o usando píldoras anticonceptivas.
- No consumir si está recibiendo algún tratamiento para el Parkinson ya que podría interferir con la terapia debido a las sustancias químicas que contiene.
Gracias por acompañarnos hasta este punto, si ya ha utilizado este remedio anteriormente le invitamos a contarnos su experiencia.