ParaQueSirven.es

Menu
  • Medicamentos
  • Salud
  • alimentos
  • Ejercicio
  • Belleza
  • Anatomía y fisiología
  • conocimiento
  • Tecnología

¿Para Qué Sirve la Yerba Mate?

El consumo de la yerba mate se ha vuelto algo concurrente. Este arbusto pertenece a la familia de los Ilex, conocidos como acebos. Con las hojas secas y trituradas se prepara una infusión de sabor un poco amargo, consumida principalmente en Sudamérica y que se encuentra inmersa en la cultura gastronómica de países como Argentina, Paraguay y Uruguay.

Como toda infusión trae cierto bienestar y beneficios a la salud. La yerba mate sirve esencialmente como bebida estimulante, ayuda a minimizar la fatiga y estimula la actividad física y mental, pero su consumo en exceso puede traer algunos riesgos y complicaciones, por lo que debe tenerse cierta cautela y control en su consumo.

  • 1 Usos de la yerba mate
  • 2 Beneficios de la Yerba Mate
  • 3 Otros usos de la yerba mate
  • 4 Efectos adversos Yerba Mate
  • 5 Contraindicaciones

Usos de la yerba mate

Existen numerosos estudios que abalan el uso de esta yerba en diversas enfermedades y padecimientos del cuerpo humano, entre estas:

Cáncer de colon

Gracias a sus componentes activos, derivados del ácido cafeoilquÍmico, es usado como tratamiento alternativo del cáncer de colon, reduciendo afectivamente la inflamación.

Sistema inmunológico

Estimula al sistema inmune, ayudando al cuerpo a protegerse de manera natural de enfermedades.

Salud cardiovascular y regularización del colesterol

Se ha usado para la reducción natural del colesterol LDL, basado en estudios que han demostrado que ayuda a disminuir los niveles de lípidos en el suero, con lo que se previenen enfermedades cardiovasculares y reduce el riesgo de infartos.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve El Té De Pericón?

Reducción del peso

Gracias a su contenido de ácido ursolico y oleanolico, se ha usado en personas que desean la reducción de su peso corporal. Se recomienda tomar luego de las comidas, para minimizar la ansiedad y reducir el estrés.

 Mejora la digestión

Reduce el estreñimiento, y acelera el metabolismo.

Salud y agilidad mental

Es usado para aumentar la claridad y la actividad cognoscitiva.

Diabetes

Sirve para regular los niveles de glucosa en sangre, por lo que es recomendado como tratamiento natural para la diabetes II.

Energía fisica

Se usa para abastecer al cuerpo de energía y vitalidad.

Osteoporosis

Se recomienda como tratamiento natural para ayudar a mejorar la densidad ósea.

Beneficios de la Yerba Mate

Está compuesta de sustancias que aportan muchos benéficos al organismo, aporte nutricional, vitamínico (B1, B2), de minerales (hierro, potasio, magnesio y sodio), y de más de diez aminoácidos, que permiten la acumulación de múltiples propiedades beneficiosas para la salud, entre las que se puede destacar:

Propiedades estimulantes

Gracias a estas puede ayudar a la digestión, acelera el metabolismo, provee energía por lo que ayuda a bajar de peso, permitiendo quemar mayor cantidad de grasa.

Propiedades calmantes

A pesar de compartir las propiedades de la cafeína, beberla ayuda a relajar y calmar ciertas emociones gracias a que además contiene teobromina y teofilina.

Propiedades saciantes

Retrasa el vaciado gástrico hace sentir efecto de estar llenos ya que el estómago se ocupa con líquidos, sin embargo, no es reemplazo de la comida, pues no aporta la cantidad de nutrientes que necesita el cuerpo.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirven La Glucosamina y Condroitina?

Propiedades antioxidantes

Contiene un elevado número de antioxidantes, por lo que reduce el estrés oxidativo, favorece la salud de la piel y la eliminación de radicales libres. Retardando el envejecimiento, y el desgaste de las células.

Gracias a su efecto antioxidante, ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, disminuye colesterol malo, evita la acumulación de grasa en las arterias, aumenta el colesterol bueno HDL, el cual protege al corazón.

Propiedades antiinflamatorias

Ayuda considerablemente a reducir las inflamaciones, por lo que es recomendado como tratamiento alternativo y natural para personas que sufren de bronquitis, reuma, artritis, colitis y otras enfermedades de tipo inflamatorias.

Propiedades diuréticas

Ayuda al correcto funcionamiento de los riñones permitiendo que estos se mantengan saludables, evita la retención de líquidos, previene la formación de cálculos y favorece la eliminación de toxinas. Gracias a que estimula la eliminación de líquidos, su consumo se ha propuesto a personas que presentan infecciones urinarias como cistitis o nefritis.

Otros usos de la yerba mate

Resumiendo, esta bebida posee acción hepato-protectora, estimulante, vasoconstrictora, diurética, antioxidante, cicatrizante, broncodilatador, laxante y depurativa que permite que sea usada en infinidad de casos:

  • Pacientes que necesitan reducir los niveles de grasa en la sangre.
  • Depura el organismo.
  • Pacientes con artritis leve.
  • Alivio al dolor de cabeza.
  • Combatir la fatiga diaria.
  • Laxante para pacientes con estreñimiento.
  • Pacientes con astenia mental.
  • Podría funcionar en la prevención de las caries dentales.
  • Funciona para aliviar casos leves de asma, mejora la función respiratoria, alivia la bronquitis.
Te puede interesar:
¿Para Que Sirve El Té De Frutos Rojos?

Efectos adversos Yerba Mate

Aunque es poco común, el consumo en exceso de yerba mate puede causar efectos adversos como:

  • Aumento del ritmo cardiaco y presión arterial.
  • Vómito.
  • Hiperhidrosis.
  • Alucinaciones.

El consumo extendido puede causar:

  • Enfermedad hepática, que comprometa seriamente el funcionamiento del hígado.

El consumo en combinación con otros estimulantes como efedrina, cocaína, anfetaminas puede causar:

  • Taquicardias.
  • Subir rápidamente la presión arterial.
  • Accidente cerebrovascular o ataque cardíaco.

Contraindicaciones

Su consumo con moderación es totalmente seguro, sin embargo, en exceso puede aumentar el riesgo a padecer cáncer de esófago, boca y laringe, por su contenido de HAP (Hidrocarburo Aromático Policíclico), de acción mutágena.

Su consumo no es recomendado durante el embarazo ni en periodos de lactancia, ya que se piensa que puede causar efectos al feto, igualmente irritaciones gástricas y cólicos al niño lactante.

El mate podría reducir la absorción del hierro, por lo que está contraindicado a pacientes con anemia ferropénica.

Antes de consumir mate si está tomando alguna otra droga o medicamento, debe consultar con su médico, a fin de evitar inconvenientes mayores.

Existen actualmente centenares de trabajos técnicos y científicos centrados en el desarrollo de nuevos usos de la yerba, acordándose que además de ser utilizada como bebida o infusión, tiene usos medicinales para combatir determinadas enfermedades, por lo que se exporta como droga vegetal para creación de productos fito-terapéuticos, estimulantes y suplemento dietéticos.

Prev Article
Next Article

Artículos Relacionados

  • ¿Para Qué Sirve La Stevia?
  • para qué sirve el aceite de oliva
    ¿Para Qué Sirve El Aceite De Oliva?
  • ¿Que Es La Garcinia Cambogia y Para …
  • ¿Para Qué Sirve El Aceite De Coco?
  • ¿Para Qué Sirve El Té De Apio?
  • ¿Para Qué Sirve El Té De Laurel?
  • ¿Para Qué Sirven Las Hojas De Guayaba?
  • ¿Para Qué Sirve El C Boost?
  • para qué sirve el bicarbonato
    ¿Para Qué Sirve El Bicarbonato En El …
  • ¿Para Qué Sirve El Té De Cidrón?

ParaQueSirven.es

Importante

  • Politica de Cookies
  • Política de privacidad
Copyright © 2022 ParaQueSirven.es