ParaQueSirven.es

Menu
  • Medicamentos
  • Salud
  • alimentos
  • Ejercicio
  • Belleza
  • Anatomía y fisiología
  • conocimiento
  • Tecnología

¿Para Qué Sirve La Yumbina?

La yumbina es un alcaloide que proviene de un árbol llamado Pausinystalia johimbe, que se encuentra en África Central. Es un eficiente receptor adrenérgico que se utiliza en el organismo para aumentar los niveles de la hormona adrenalina que induce la activación del sistema nervioso simpático, debido a esto se logra generar la dilatación en la zona pélvica de la mujer y así ayudar a la excitación y a la relajación sexual.

 

  • 1 Beneficios de la yumbina
  • 2 Cómo se usa efectivamente la yumbina
  • 3 Dosis recomendad de la yumbina
  • 4 Efectos secundarios de la yumbina
  • 5 Contraindicaciones de la yumbina
  • 6 Conclusión del uso de la yumbina

Beneficios de la yumbina

Este afrodisíaco natural contiene una gran efectividad en el aumento del deseo sexual femenino y tiene la capacidad de eliminar la frigidez o el desinterés sexual, con resultados inmediatos una vez que se haya consumido.

En muchas ocasiones la mujer necesita este tipo de estimulante para lograr excitarse y aumentar la libido y así disfrutar de un orgasmo con éxito y llevar una vida sexual positiva. Este medicamento se utiliza en gotas o en pastillas, para tener como resultado la necesidad de seducir y sentirse ardiente y llegar a un máximo de excitación suficiente al momento de tener sexo.

Cabe destacar que la libido puede llegar a disminuirse por causa de la sequedad vaginal, el estrés, las preocupaciones, la frigidez o las malas experiencias vividas. Con este afrodisiaco se puede estimular esa falta de interés por tener sexo, ya que actúa directamente para aumentar la energía, excitar, promover el deseo y sentir satisfacción e incluso orgasmos múltiples.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve El Cedrón o Hierba Luisa?

Al utilizar este excelente estimulante sexual se pueden obtener los siguientes beneficios:

  • Estremecimientos cálidos.
  • Sensación de hormigueos en el área de la pelvis y el espinal.
  • Incrementa la sensibilidad táctil en los genitales.
  • Potencia favorablemente la libido y la excitación previa al acto sexual.
  • Proporciona la satisfacción de orgasmos múltiples.
  • Aumenta a un 100% el apetito sexual.
  • Intensifica de manera incontrolable las sensaciones en los genitales.
  • Aumenta la lubricación vaginal.
  • Permite contracciones musculares intensas.
  • Le da más ligereza a cada uno de los orgasmos.
  • Reduce la pérdida del apetito sexual por causa de diversos antidepresivos.
  • Combate la difusión eréctil.
  • Mejora la fluidez normal seminal.

Cómo se usa efectivamente la yumbina

Para lograr tener un efecto eficaz de esta sustancia, se recomienda tener en cuenta las siguientes indicaciones:

  • La toma de este producto se puede combinar con diversas bebidas que no sean espumosas.
  • Se recomienda tomarse al menos 20 o 30 minutos antes de tener relaciones sexuales para que se pueda lograr mayor efectividad de esta sustancia afrodisiaca.
  • Una vez que se toma, se puede empezar a sentir su efecto después de los 20 minutos de haberlo tomado, ya que se comenzará a sentir el cuerpo relajado y seguido a eso comenzará a sentirse una sensación de excitación y un gran deseo de tener sexo.
  • Generalmente no afecta la salud, debido a que su efecto es totalmente positivo y en muy raras ocasiones se pueden presentar efectos adversos.
  • Para la prescripción de este producto, no está limitada la edad que se tenga, esto se debe a que este afrodisiaco esta elaborado para satisfacer, estimular sensaciones extraordinarias, lograr orgasmos con facilidad y llevar una vida sexual placentera.
Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve La Maca Peruana?

Dosis recomendad de la yumbina

Esta sustancia trabaja como dilatador de la zona pélvica de la mujer, su principal función es lograr la relajación sexual para garantizar una eficaz excitación, los efectos de este afrodisiaco son inmediatos, sin embargo, se debe tener cuidado de su consumo y no excederlo, ya que es un producto suficientemente fuerte y se debe ingerir solo las dosis recomendadas.

El contenido del frasco con atomizador contiene 30 mililitros y se puede aplicar hasta 4 veces durante el encuentro sexual.

Las gotas se pueden disolver entre 15 a 20 gotas en cualquier bebida, al menos 20 minutos antes de tener relaciones sexuales.

La pastilla se debe tomar 30 minutos antes del encuentro sexual para mayor efectividad.

Efectos secundarios de la yumbina

Durante la administración de esta sustancia afrodisiaca, se pueden llegar a presentar algunos efectos colaterales, por lo tanto es necesario si se presentan algunas de las siguientes afecciones, consultar al médico lo más rápido que se pueda:

  • Repentinos dolores fuertes de cabeza.
  • Amento y aceleración del ritmo cardíaco.
  • Mareos.
  • Insomnio inusual.
  • Vómitos.
  • Depresión.
  • Náuseas.
  • Sensación de fatiga constante.
  • Migraña.
  • Erupciones cutáneas.
  • Falta de control.
  • Ganas frecuentes de orinar.
  • Vértigo.
  • Fuertes dolores en los senos paranasales.
  • Babeo.
  • Crisis nerviosas.
  • Intoxicación.
  • Sudoración y sofocamientos.
  • Trastornos de ansiedad.
  • Ataques de pánico frecuentes y severos.
  • Conducta irritable.
  • Temblores o agitación psicomotriz.
  • Fuertes dolores abdominales.
  • Nerviosismo y agitación constante.
  • Descontrol en la presión arterial.
  • Aparición de hipotensión o hipertensión.
Te puede interesar:
¿Para Qué Sirven Las Hojas De Mango?

Contraindicaciones de la yumbina

Es importante informar al médico de algunos padecimientos antes de utilizar este tipo de sustancia, para que pueda determinar si el organismo está en capacidad de tomarlo. A continuación mencionamos algunas contraindicaciones que se deben tener en cuenta:

  • Durante la etapa de gestación se debe evitar el uso de este afrodisiaco.
  • En el período de lactancia, no se debe tomar, ya que se puede pasar a la leche materna y puede causar daños adversos al bebé e incluso envenenarlo.
  • No se debe suministrar en niños ni menores de 18 años.
  • Solo el médico puede indicar el uso de esta sustancia si existen trastornos de estrés post – traumático, depresión, bipolaridad, esquizofrenia o de ansiedad.
  • Si se siente debilidad o en caso de padecimientos o enfermedades hepáticas, insuficiencia renal, hipertensión arterial, antecedentes de accidentes cardiovasculares, hipertrofia prostática benigna o diabetes, no se debe tomar este medicamento.
  • También está contraindicado si se han presentado hemorragias.
  • En caso de la presencia de hipersensibilidad a esta sustancia, se le debe informas al médico para que tome las precauciones.
  • Está contraindicado utilizarlo acompañado con otros estimulantes.
  • No se debe ingerir bebidas alcohólicas, diversas hierbas o cafeína durante el uso de este afrodisíaco.
  • Se debe evitar durante la toma en caso de estar tomando algún medicamento, ya que se puede alterar la eficiencia del mismo.
Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve la Valeriana Como Planta Medicinal?

Conclusión del uso de la yumbina

Se puede decir que esta sustancia de alto nivel afrodisíaco puede llegar a provocar una total excitación en las mujeres, su máximo potencial genera favorablemente la dilatación en la zona pélvica y causa un efecto que ayuda a la predisposición sexual. Puede actuar inmediatamente una vez que se haya ingerido, logrando una acción eficaz para obtener emociones fuertes, sentir más deseo, acelerar los niveles de adrenalina en la sangre, aumenta las sensaciones en los músculos, las extremidades y en los órganos genitales.

Prev Article
Next Article

Artículos Relacionados

  • ¿Para Qué Sirve El Ginseng Rojo?
  • ¿Para Qué Sirve El Zinc?
  • ¿Para qué sirve el osteo bi flex?
  • ¿Para Qué Sirven Las Hojas De Guayaba?
  • Para Qué Sirve La Hierbaluisa
    ¿Para Qué Sirve El Cedrón o Hierba …
  • Para-qué-sirve-autrin600
    ¿Para Qué Sirve El Autrin 600?
  • ¿Para Que Sirve El Té De Boldo?
  • Para Qué Sirve La Damiana
    ¿Para Qué Sirve La Damiana?
  • Para qué sirve el eucalipto
    ¿Para Qué Sirve El Eucalipto?
  • Para Qué Sirven Los Cactus
    ¿Para Qué Sirven Los Cactus y Cuales …

ParaQueSirven.es

Importante

  • Politica de Cookies
  • Política de privacidad
Copyright © 2022 ParaQueSirven.es