ParaQueSirven.es

Menu
  • Medicamentos
  • Salud
  • alimentos
  • Ejercicio
  • Belleza
  • Anatomía y fisiología
  • conocimiento
  • Tecnología

¿Para Qué Sirve El Yuredol?

El Yuredol es un analgésico y relajante muscular, que posee en su composición dos compuestos conocidos como ciclobenzaprina y clonixinato de lisina. El primer compuesto tiene como objetivo ser un relajante y analgésico, por otro lado, el clonixinato de lisina sirve para controlar los espasmos, dolores musculares agudos producidos por: traumatismo, distensiones musculares, tortículus, lumbalgias, luxaciones, fracturas, esguinces, mialgias, fracturas, fibrositis, lumbosacra, radiculopatía cervical, osteoartritis degenerativa, entre otros cuadros de contracturas musculares que incluyen dolor.

  • 1 Beneficios de Yuredol
  • 2 Tipos de Yuredol: ¿Cuáles son las presentaciones del Yuredol?
  • 3 Composición del Yuredol
  • 4 ¿Cómo administrar Yuredol? Dosis de Yuredol recomendadas
  • 5 Yuredol precio y donde conseguirlo
  • 6 Efectos secundarios
  • 7 Contraindicaciones del Yuredol
  • 8 Conclusión: ¿El consumir Yuredol es bueno o malo?

Beneficios de Yuredol

Al utilizar Yuredol, sus dos componentes principales (ciclobenzaprina y clonixinato de lisina) actúan a nivel supraespinal, lo cual genera una gran variedad de efectos positivos, entre los cuales se pueden mencionar los siguientes:

Relajante muscular

El principal beneficio de  este medicamento, es que ayuda a calmar el dolor que se genera en los músculos, debido a traumatismo, distensiones musculares, tortículus, lumbalgias, luxaciones, fracturas, esguinces, mialgias, fracturas, fibrositis, lumbosacra, radiculopatía cervical, osteoartritis degenerativa, entre otros cuadros de contracturas musculares que incluyen dolor.

Ayuda a controlar los espasmos

Cuando se tienen problemas en los músculos, se pueden generar espasmos, los cuales vienen acompañados de dolor y otros problemas. El Yuredol evita que esto suceda, ya que los previene y controla de forma exitosa.

Amigable con las neuronas

Uno de los problemas más frecuentes de este tipo de medicamentos, es que de alguna forma afecta a las neuronas, lo cual provoca efectos secundarios como por ejemplo: problemas de movimiento, problemas de sensibilidad, entre otros.

Los compuestos se encuentra en el Yuredol, evitan que estas cosas sucedan, aunque cabe destacar que genera otros efectos secundarios.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve El Dramamine?

Ayuda a restaura todo más rápido

Al evitar los espasmos, ayuda a que el musculo pueda sanar más rápidamente, lo cual hace que la persona pueda volver a sus actividades diarias más rápidamente.

Tipos de Yuredol: ¿Cuáles son las presentaciones del Yuredol?

Actualmente existen dos presentaciones de este medicamento y ambas, se obtienen los mismos beneficios, ya que los compuestos que contiene cada versión, prácticamente no cambian, sin embargo, debe ser un medico quien indique cual es la presentación que se debe consumir, ya que a pesar de ser casi iguales, tienen en su composición algunos elementos que cambian, con el fin de evitar alergias y contraindicaciones.

Las dos presentaciones del Yuredol, son las siguientes:

Yuredol capsulas

Esta presentación tiene 30 capsulas que contienen 10 mg de ciclobenzaprina, además de 250 mg de clonixinato de lisina, que se ingieren vía oral. Normalmente se recomienda consumir una capsula tres veces al día, aunque esto puede variar, según las indicaciones del médico (aunque se recomienda evitar pasar esta dosis).

Cabe destacar que el tratamiento no debe durar más de tres semanas, ya que puede generar efectos secundarios en el paciente.

Yuredol genérico

La denominación genérica del Yuredol es el ciclobenzaprina y clonixinato de lisina, en forma de capsulas, las cuales contienen 10 mg de ciclobenzaprina y 25 mg de clonixinato de lisina. Al igual que el Yuredol, este genérico cumple las mismas funciones como relajante muscular y analgésico, indicado para aquellas personas que padecen algún dolor agudo, espasmos o traumatismo, entre otros problemas musculares, mencionados con anterioridad.

Composición del Yuredol

Los principios activos del Yuredol es la ciclobenzaprina hidrocloruro y clonixinato de lisina. El Yuredol posee 10 mg del primer componente y 250 mg del segundo. Entre los otros componentes se encuentran los siguientes:

  • Estearato de magnesio.
  • Celulosa microcristalina.
  • Talco.
  • Dióxido de titanio.
  • Quinoleína.
  • Indigotina.
Te puede interesar:
¿Qué Es El Albendazol y Para Qué Sirve?

Estos se encuentran en muy pequeñas dosis.

¿Cómo administrar Yuredol? Dosis de Yuredol recomendadas

Las dosis habituales de las cápsulas de Yuredol no deben exceder las tres veces durante un mismo día. Además, el periodo de tratamiento no es mayor a las tres semanas, por otro lado, es importante tomar en cuenta que la mejor manera de administrar el medicamento es bajo las indicaciones de un especialista, quien recomendará la dosis exacta que requiere el paciente.

En los casos que se olvida suministrar alguna de las dosis indicadas, se debe ingerir el medicamento lo antes posible para continuar con el tratamiento tal cual fue prescrito, sin embargo hay que tomar en cuenta que si la hora de la próxima dosis esta cerca, es mejor que no se tome la dosis olvidada y se espere a la siguiente.

Por último, nunca debe ingerirse el medicamento doble, ya que puede ocasionar posibles efectos secundarios.

Qué hacer en caso de sobredosis o ingesta accidental

Aunque no se conocen los síntomas de intoxicación por una sobredosis de Yuredol, lo recomendable es asistir inmediatamente a un centro de salud, para realizar un vaciamiento estomacal rápido por emesis, seguido de un lavado gástrico entre las primeras 24 a 48 horas luego de la sobredosis. De igual manera es necesario hacer chequeo de las vías respiratoria, la temperatura corporal y reacciones cardíacas.

Yuredol precio y donde conseguirlo

Las capsulas de Yuredol pueden conseguirse en cualquier farmacia, bajo prescripción médica e inclusive como venta libre. El precio aproximado del medicamento se encuentra entre los 10 dólares, aunque este puede variar dependiendo del país.

Efectos secundarios

Algunos de los efectos secundarios ocasionados por el Yuredol son sequedad en la boca, somnolencia y mareo. Ocasionalmente también se presentan reacciones como fatiga, nauseas, debilidad, disnea, mal sabor en la boca, parestesias, insomnio, visión borrosa, cefalea, taquicardia y constipación. En otros casos puede haber síntomas relacionados a la retención urinaria o incontinencia, confusión, temblor, hipoglucemia y ataxia.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve El Sucralfato y Cómo Se Toma?

También es posible experimentar los siguientes efectos secundarios:

  • Trastornos del sistema inmunológico como reacciones por alergias, problemas cutáneos, edema en la cara o lengua y urticaria.
  • Trastornos psiquiátricos relacionados a la depresión, trastornos del sueño, agitación, ansiedad, euforia, alucinaciones y desorientación.
  • Problemas de audición o zumbidos en el oído.
  • Flatulencias abdominales, dolor gastrointestinal y sed.
  • Funciones hepáticas anormales como hepatitis, ictericia y colestasis.
  • Contracciones musculares y debilidad local.

Estos son normales, sin embargo, en caso de notar estos efectos durante mucho tiempo o incluso después de haber detenido la ingesta, lo mejor es asistir al médico.

Contraindicaciones del Yuredol

Como todo medicamento, hay algunas ocasiones donde su consumo no es para nada recomendado, ya que lejos de mejorar la situación, la puede empeorar a un punto que puede llegar a ser irreversible, por lo tanto, es importante que las siguientes personas eviten su consumo:

Personas que consuman alcohol

Durante la administración de Yuredol en cualquiera de sus presentaciones no se debe consumir alcohol, ya que la interacción del medicamento con el metabolismo puede exacerbar los posibles efectos adversos neurológicos y empeorar cualquier tipo de dolor que se presente.

Yuredol durante el embarazo

Aun no existen pruebas científicas que determinen los efectos del Yuredol en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, es necesario consultar con especialista, para evitar cualquier tipo de reacción adversa tanto en la madre, como en el neonato.

Por otro lado, lo más recomendable es evitar su consumo durante esta etapa.

Te puede interesar:
¿Para Qué Sirve La Ciclobenzaprina?

Mujeres en periodo de lactancia

En el caso del periodo de lactancia no se recomienda utilizar Yuredol en ninguna de sus presentaciones.

Personas alérgicas al ciclobenzaprina o cualquier otro componente

Es de suma importancia conocer con exactitud la composición de este medicamento, ya que algunos de sus componentes, pueden generar alergias, empeorando la condición del paciente.

Personas con problemas del corazón

Las personas que padecen problemas del corazón, como es el caso de arritmias, insuficiencia cardíaca congestiva, alteraciones de la conducción cardiaca o casos recientes de infarto miocardio, deben evitar el consumo de este medicamento, ya que puede ocasionar daños irreversibles.

Si se está durante algún tratamientos de Parkinson o depresión

Personas que se encuentran tomando medicamentos recetados para tratar el parkinson o la depresión, deben suspender su tratamiento y esperar al menos 15 días para empezar a consumir Yaredol, ya que de esta forma podrán evitar efectos secundarios.

Si se está durante los siguientes tratamientos

Puede disminuir el efecto que tienen los antihipertensivos que contienen guanetidina, también potencia la toxicidad de otros depresores del SNC y anticolinérgicos. Durante la administración de inhibidores de la MAO, el Yuredol puede producir crisis hipertensivas, por lo tanto, si se han administrado este tipo de fármacos, lo mejor es esperar un periodo de tiempo aproximado de 14 días antes de iniciar cualquier tratamiento con Yuredol.

Conclusión: ¿El consumir Yuredol es bueno o malo?

El Yuredol es un relajante y analgésico especialmente formulado para tratar problemas relacionados con contracturas musculares que incluye dolor, como consecuencia de algún tipo de traumatismo. La administración de este medicamento se encuentra recomendada, siempre y cuando se haga bajo el control de un médico especialista, ya que el mismo posee compuestos realmente fuertes, que pueden generar efectos secundarios terribles.

Prev Article
Next Article

Artículos Relacionados

  • para-qué-sirve-la-simeticona
    ¿Para Qué Sirve La Simeticona y Cómo …
  • ¿Qué Es El Dimenhidrinato y Para Qué …
  • ¿Qué Es La Levocetirizina y Para Qué …
  • ¿Para Qué Sirve La Ranitidina?
  • ¿Para Qué Sirve el Benadryl?
  • Para-que-sirve-sucralfato
    ¿Para Qué Sirve El Sucralfato y Cómo …
  • ¿Para Qué Sirve el Paracetamol?
  • ¿Qué Es El Agua Oxigenada y Para …
  • ¿Para Qué Sirve el Piroxicam?
  • ¿Para Qué Sirve El Flanax?

ParaQueSirven.es

Importante

  • Politica de Cookies
  • Política de privacidad
Copyright © 2022 ParaQueSirven.es